martes, 21 de agosto de 2012

Karl Lagerfeld, el excentricismo creador

De nuevo continuamos con nuestra linea de cultura de la moda y volveremos a habler de un gran diseñador como Manolo blahnik.

En esta ocasión se trada del inigualable y excéntrico en si mismo Karl Lagerfeld que es ampliamente reconocido como uno de los diseñadores de moda más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Debe gran parte de su popularidad a su labor para la firma Chanel, a su actividad como fotógrafo y también a sus llamativas apariciones públicas, muchas veces rodeado de celebridades del espectáculo.


A él se le atribuye la creación de los diseños más famosos de la firma Chanel como la clásica chaqueta Chanel, como uno de los objetos más vendidos de la firma, no pasando de moda durante décadas.


Breve biografía (wiki)

Su padre, Christian Lagerfeld, era miembro de una familia de banqueros sueca e hizo su fortuna al introducir la leche en polvo en Alemania. Su madre, Elizabeth, era alemana. Karl fue su único hijo en común; nació 10 años después de que la pareja se casara, cuando su madre tenía 42 y su padre 60. Ambos habían tenido otros hijos en matrimonios anteriores.

Karl Lagerfeld emigró a París a los 14 años. En 1955, a los 22 años, Lagerfeld fue premiado con un puesto de trabajo en la casa de modas Pierre Balmain, tras haber ganado un concurso patrocinado por el Secretariado Internacional de Lana. No era la primera vez que participaba; años antes le derrotó Yves Saint Laurent.


Se hizo un nombre como creador independiente, colaborando con una variedad de diferentes casas de moda que incluyen nombres como Chloé, Fendi y Chanel. Además, en los 80 fundó su propia marca, llamada Lagerfeld, la cual lanzó perfumes y líneas de ropa.

Lagerfeld es conocido por su gusto y costumbres elitistas, de una excentricidad a veces snob, que no duda en mezclar con guiños a la cultura de consumo y a las estrellas populares. A principios de la década de 1990 eligió a nudistas y a una estrella italiana de filmes eróticos (Moana Pozzi) para que desfilasen con su colección Blanco y negro para la firma Fendi. A las críticas contra Pozzi, Lagerfeld respondió: «Las mujeres comunes caminan como Moana y como modelos al 50%».

Ha producido piezas legendarias como bañador con agua burbujeante brotando en el frente, un vestido imitando un automóvil con una parrilla de radiador y parachoques, y un sinfín de sombreros excéntricos.

También es fotógrafo y produjo "Visonaire 23: The Emperor's New Clothes", una serie de fotografías de desnudos del modelo sudafricano David Miller. Recibio en el 1996 el premio de cultura de la asociación alemana de fotografía.

Lagerfeld también es famoso por una drástica transformación de su cuerpo, cuando perdió alrededor de 36 kilos en un año. "De repente me quise vestir diferente, usar prendas diseñadas por Hedi Slimane" afirmó. "Pero esta ropa, lucida por chicos muy, muy flacos -y no por hombres de mi edad- requería que perdiese por lo menos 36 kilos. Me costó exactamente trece meses".

La dieta creada especialmente para Lagerfeld por el Dr. Jean-Claude Houdret, se transformó en un libro llamado "La dieta de Karl Lagerfeld" ("The Karl Lagerfeld Diet").

No hay comentarios:

Publicar un comentario